
En 1899 fue arrendado por la Tabacalera Mexicana, en 1933 se estableció la Lotería Nacional, de 1946 a 1953 fue sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, finalmente, de 1958 a 1965 fue sede de la Escuela preparatoria No 4. Por su valor histórico y belleza, en 1966, pasa a las manos del Instituto Nacional de Bellas Artes que la destinó para resguardar parte de la colección de arte europeo a su cuidado. El 12 de Junio de 1968 se inaugura el museo de San Carlos que por la importancia de su acervo adquiere en 1994 el rango de Museo Nacional.
En las salas de exposición permanente puede hacerse un recorrido de más de cinco siglos por la historia del arte, del gótico, del barroco, del neoclásico y el romanticismo. En los patios y pasillos se encuentran esculturas en yeso, mármol y metal, ejecutados por artistas relacionados con la academia de San Carlos.
Es un sitio que debes conocer y que realmente te atrapara con la belleza del lugar y de las obras ahí expuestas.

Entrada $25 pesos. Domingo entrada libre.Maestros y estudiantes con credencial, adultos mayorescon credencial del INAPAM, personas con discapacidadesfísicas, niños menores de 13 años, entrada gratuita.Abierto miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 hrs. Martes cerrado.Préstamo de sillas de ruedas y bastones.Acceso a invidentes con perros guías, estacionamiento para personas con discapacidad.
Puente de Alvarado núm. 50, Col. Tabacalera Deleg. Cuauhtémoc, México, D.F., 06030Tels. 5566 8085 - 5566 8342 Fax. 5535 1256Metro: Revolución e HidalgoMetrobús: Tabacalera y Revolución