He´s Vincent Van Rock, he´s a musician, he from Mexico City… He´s wearing black jacket, jeans, red shoes, t-shirt red and withe.
Datos personales

- Rusbel
- Soy Lic en Arte y Patrimonio Cultural por la UACM, me gusta el rock, ver pelis y leer, Me interesa conocer sobre arte. Definitivamente me gusta mucho deambular por los bellos lugares de la Ciudad de México. Además soy guía de turistas certificado.
lunes, 27 de febrero de 2012
Tarea de inglés II
He´s Vincent Van Rock, he´s a musician, he from Mexico City… He´s wearing black jacket, jeans, red shoes, t-shirt red and withe.
lunes, 31 de mayo de 2010
René Magritte
De origen belga y con la capacidad de hacer una obra propia, René Magritte, comienza a crear una obra pictográfica trascendente, ya que dentro del círculo de artistas, en el cual es muy difícil consagrarse, pudo penetrar para ser reconocido. Se inclina a pintar dentro de la corriente surrealista que se vio ligada a su época que corresponde a la primera mitad del siglo XX. Su obra trasciende por dotar al surrealismo de una visión crítica más que onírica y hacer de su obra algo más conceptual.
Magritte lejos de conformarse con representar lo que siente, critica lo que ve, como una muestra de la falta de identidad personal que se va perdiendo en el mundo moderno con la implementación de la homogenización cultural que es consecuencia de las técnicas de producción y de invisibilización del ser humano dentro de un contexto urbano.
Juega con las formas de representación, ya que lo que él pinta no precisamente es lo que el receptor piensa que es, juega con la representación del cuadro insertándole palabras para así cuestionar la realidad y la creación-representación.
Esto no es una pipa (o algo así se llama)
Es irónico que la misma crítica que hace a su sociedad sea la que lo ha consagrado como un artista representativo del siglo XX, ya que su obra ha sido vista en muchas partes del mundo, pero es difícil comprenderla, ya que no sólo es un juego estético el que plasma, sino que es una parte conceptual que te hace preguntarte ¿Qué es lo que quiere decir?, quizá no quiere decir nada, quizá quiera decir mucho, pero es difícil comprender el mensaje ya que lo que se ve, no es lo que aparenta ser en su obra.
Puedes observar su obra en el Palacio de Bellas artes, estará hasta el 11 de julio, la entrada es gratuita.
domingo, 24 de enero de 2010
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Palacio de Iturbide.
El lugar se encuentra ubicado en la calle de Francisco I Madero en el centro, no hay pierde para llegar.
domingo, 9 de agosto de 2009
Un paseo por Reforma - Domingo de bicis
Estas vacaciones (de la escuela)había mucho que visitar, mucho que leer y mucho que hacer, pero la verdad decidí tirar un poco la hueva y le di duro a mi abandonada consola de videojuegos, pero un domingo que ya me había fastidiado de jugar decidí ir con mi compadre a hacer un poco de ejercicio (que buena falta me hace) y nos dirigimos desde temprano a Paseo de la Reforma; rodeados de los bellos edificios del centro de la ciudad nos dispusimos a andar en bicicleta, esto me hizo caer en cuenta de que hace aproximadamente 10 años no andaba en una, por lo tanto fue un día muy especial para mí, ya que recordando mis aficiones de adolescencia , andar en bici era una de las mayores diversiones que tenia, recordé las idas al deportivo al lado de mi sobrino Jony en bici y bueno no pude evitar sentir nostalgia por los tiempos que no volverán y sobre todo porque mi sobrino ya no está entre nosotros, caí en cuenta de que fue una de las tantas cosas que deje de hacer después de la tragedia de la perdida de mi sobrino.
Nos quedamos de ver Abraham y yo en la basílica de Guadalupe, este es el punto de reunión, ya que ahí trabajamos un rato y nos trae gratos recuerdos, de ahí nos dirigimos a la base de micros y nos fuimos directo a reforma.
Después de la larga espera y habiendo dejado dos identificaciones oficiales y que nos sacaran una foto por si nos robábamos los codiciados vehículos, nos dispusimos a pedalear. Partimos con dirección a Chapultepec para tomar el retorno que hay en la puerta de los leones y así comenzar el recorrido hacia el Centro Histórico.
A medio camino hacia el zócalo mi compadre comenzó a sentir el llamado de la naturaleza, después de haber tomado muchos litros de “gatorade” (según porque era gratis, bien lo dicen “a la gorra ni quien le corra”) y lo tuve que esperar, lo bueno que había una banda de rock para amenizar el camino de los ciclistas.
Siguiendo con el recorrido pasamos a visitar la escultura dedicada a uno de los primeros afectados en la guerra bacteriológica, Cuitlahuac, ya que el murió debido a que en el episodio de la conquista de México, los españoles con viruela nadaron en los depósitos de agua de la ciudad contaminándolos y gracias a esto murieron muchos Mexicas.
Ups, creo que la regué no es Cuitlahuac es la escultura de Cuahutemoc, al tipo que le que marón sus patitas, que defendio la ciudad por 80 días, aúnque si lo vemos detenidamente no es Cuahutemoc; es Moctezuma Hihuicalmina ya que su nombre signífica flechador del cielo pero ps se le quedo el nombre de Cuahu quien sabe por qué.
Y por supuesto que no debía faltar uno de los máximos emblemas nacionales, el ángel de la independencia (victoria alada) que es uno de los iconos más representativos de nuestra ciudad. ¿Quien no ha ido ahí a celebrar los triunfos de la selección nacional? (mmmm, mal ejemplo) pero seguramente todos los que vivimos en la ciudad conocemos este monumento.Y ¿quién no conoce a esta bella mujer?, ¡hay si he de tener un amor inalcanzable seria la bella Dianita! – amor no te enojes, solo admiro la belleza de la Diana cazadora, sabes que la dueña de mis pensamientos, sentimientos y la quincena eres tú mi bella Sofí.
Para finalizar el recorrido llegamos a Chapultepec y de regreso a dejar las bicis ya que otros esperaban con ansias que mi compadre y yo no nos tardáramos tanto para poder iniciar su miniaventura en dos ruedas, pero mi compadre no pudo evitar sacarse una foto con un “pajarote”, ya que según él estaba “re-bonito”, después de eso entregamos las bicis y ps ora si a caminar, no sin antes descansar un poco del largo recorrido a de aproximadamente dos horas que nos aventamos. Tuvimos que dejar nuestro descanso ya que mi compadre se dio cuenta de las malas intenciones que el tipo de atrás tenia para sus huesitos (ver última foto). Y como dicen que son 7 años de mala suerte mejor le corrimos.
Fue un día muy agradable, los recuerdos me hicieron disfrutarlo mucho, fue como si Jony estuviera ahí, nada más que ahora fue mi querido compadre el que estuvo a mi lado. En todo este recorrido no puedes evitar ver todos los maravillosos edificios que comprende este circuito, es un recorrido lleno de historia y de arte.
Realmente date la oportunidad de ir un domingo, si vas acompañado será muy divertido, aprovechemos los espacios que nos brindan para admirar la belleza de nuestra caótica ciudad.
sábado, 11 de julio de 2009
Animal Celebration
Las especies que son el centro de esta exposición son: rinoceronte blanco, oso panda, tortuga golfina, jaguar, águila real, ballena azul y quetzal. Que forman parte de la herencia natural que hay en el mundo y que gracias a nuestras acciones, están desapareciendo, por eso se me hace muy buena la propuesta; al final de la exposición, las esculturas se subastaran para ayudar a conservar a estos animalitos que no tienen la culpa de la insensibilidad del ser humano. ¡Qué bueno que haya quien sí se preocupe por los animales y el medioambiente!
En este espacio se puede ver como la gente se emociona, aprende de los animales con las fichas anexas y los niños interactúan con el arte, haciendo de esta propuesta una experiencia familiar. Hay que aprovechar lo que tenemos a nuestro alcance. Muchas veces el arte es visto desde diferentes ángulos, depende de quién lo vea y en qué posición este situado, pero en esta exposición, puedes tocar, jugar y aprender y no pagas nada, en el papalote sí; toda la gente espera su turno para sacarse la foto con los animales y el ambiente es bien tranquilo; date el chance está muy chida. Y sobre todo es una buena oportunidad de demostrar que en la ciudad de México si hay personas que saben respetar.
Si estas jodido cómo yo, ps te darás una vuelta y lo disfrutaras mucho, si no lo estas, date el chance y sal a pasear por la ciudad, recuperémosla y sobre todo apreciemos su gran belleza, que es opacada por tanta violencia, este sitio sirve para recuperar la fe en la gente logrando convivir en un espacio público y disfrutando de las maravillas del paseo de la reforma (en algún momento hablaré de este espacio históricamente).
viernes, 3 de julio de 2009
Ya sabes por quién votar?

Estos últimos meses hemos estado bombardeados por las campañas políticas, que definitivamente, sólo son un derroche de recursos económicos que bien podían ser utilizados en beneficio de nuestro país, lamentablemente lo único que les preocupa a los políticos es agarrar su hueso y olvidarse de lo dicho en campaña, esto genera una real impotencia del pueblo, ya que sólo prometen y no cumplen.
Hoy en día se ha propagado una campaña propagandística para anular el voto, demostrando la gran inconformidad de la ciudadanía hacia los partidos políticos, anular el voto no significa que no vallamos a votar, significa ejercer tu derecho a votar, demostrar tu inconformidad y sobre todo dejar en claro que ya estamos hartos de la inconsciencia de los grupos que se disputan el poder.
Es una pena que en el internet, que a pesar de ser un medio de comunicación masiva, no puedas encontrar privacidad en cuanto a las campañas, abres cualquier página y aparecen las propagandas de los partidos políticos. Me da coraje que invadan todos los espacios y el gasto que hacen es muy grande.
Ahora, ¿Cómo confiar en alguien?, si los candidatos se dan con todo, los del PAN son mochos, los de PRI ya decepcionaron por más de medio siglo, los del PRD son muy grilleros, los del PT necesitan de la figura del Peje para poder dar sus patadas de ahogado(veamos lo que pasa en Iztapalapa, donde pusieron a un monigote como su candidato), el Partido Verde, no tiene nada de verde proponiendo pena de muerte, apoyo para lenguas extranjera y computación, se ve que sus ideas las sacó del programa Laura en América, el PSD, ¿esos weyes quienes son?.
Bueno, por lo menos yo no quiero votar por ninguno de los candidatos, por eso votaré por un candidato, aun que es de Guadalajara, demuestra el sentir de todos los que ya estamos hasta la madre. El es Fidel, un candidato que no va tras ningún hueso, que no es gato de nadie, como quisiéramos ser todos y que sobre todo dice no a la mordida.
Votemos por Fidel, para poder hacer cosas perronas en beneficio nuestro, jajajaja.
¡Fidel!
¡Fidel!
¡Fidel!
Aclaro que no pertenezco a ningún movimiento, sólo ya estoy harto de las campañas políticas.
viernes, 19 de junio de 2009
Museo de Arte Moderno.
Me impresionaron los obras de Orosco y sobre todo, en la sala del segundo piso los payasos, pero lo que me gusto mucho fue la obra de las geishas que con diferentes tonos de blanco seducen al espectador. en fin, para que les digo más, vallan y diviertanse con el arte.
martes, 16 de junio de 2009
Gané
Hace unos meses fui al Antiguo colegio de San Ildefonso y vi la exposición de David Lachapelle, recuerdan, fue la primera recomendación que puse en este blog. Ahora escribo para compartir con ustedes mi alegría, ya que gane el segundo lugar de una actividad que consistía en contestar una trivia y hacer una historia acerca de una fotografía de la exposición.

Hice la actividad sin esperar nada, y sorpresa, gané el segundo lugar, lo curioso es que Sofía, mi novia también la hizo y al estar en la entrega de reconocimientos fue una sorpresa que también la mencionaran, como una de las semifinalistas.
La verdad me alegra mucho que fui reconocido en esta actividad, jugar fable II realmente sacó algo bueno, jajaja, lo chido fue que como segundo lugar gané un viaje a Zacatecas, qué se supone, se podrán en contacto conmigo para hacerlo válido, en fin, estoy contento.
Saludos
miércoles, 3 de junio de 2009
una vuelta por CU
Ps que les cuento, que hace unos días fui a CU, la neta nunca había ido, y lo primero que sentí fue admiración, ya que, es un gran monstruo que te conquista con la estética de sus murales.
Lo primero que vi fue su biblioteca, que bueno, me impacto, ¿todo el conocimiento que debe haber encerrado allí?, no creo que nadie haya leído en toda su vida todos los documentos y libros que contiene, y la exquisitez de sus murales hechos los cuatro lados del rectángulo de piedra que se iba haciendo mientras se iba pegando. Los colores y la referencia a lo mexicano y a la ciencia, haciendo visible la época del nacimiento o surgimiento de una nueva conciencia del mexicano, mexicano que en el siglo XX estaba ya listo para enfrentarse a los retos que implicaba la creación y autonomía de su universidad y ligado todo esto a la herencia prehispánica de la cual nunca podremos desligarnos.
Haciendo evidente que América está lista para los retos del mundo que lo rodea. De hecho todo el conjunto que está alrededor de la biblioteca hace referencia al mundo prehispánico por la gran calzada con la que cuenta, los grandes espacios y jardines, las islas y las escalinatas.
Por otro lado podemos ver los murales de Siqueiros, que hacen una mención a el escudo de la universidad, al cóndor y al águila, en formas bastante triangulares que sobre salen un metro sobre el edificio del cual se sostiene. Lamentable mente no se aprecian tan vivos los colores por que el material es un tanto sufrible a las condiciones climatológicas. Y otros murales que podemos ver son los que están cerca de la facultad de arquitectura donde se puede ver claramente una mano guiando un lápiz donde Siqueiros hace referencia al estudio como medio para la construcción de una nueva conciencia. De hecho hay un mural que marca fechas significativas que llamo mucho mi atención. Donde aparece las fechas 1520, 1810, 1857, 1910, 19??, como esperando a que surgiera otra cosa importante en esta fecha.

viernes, 15 de mayo de 2009
¿Quién podía imaginar que un Xbox 360 me iba a hacer conocer gente? Sí, tengo mucho que agradecerle a mi consola de video juegos, a mi vicio, a mi blanquita, jajaja; sin ella no hubiera conocido a mi Clan, todos ellos con personalidades diferentes y cada uno complementa el estilo que llegamos a tener (lamentablemente ya no jugamos como antes, todos tenemos nuevas actividades). También tengo que dar las gracias a la gente, programadores y desarrolladores de epic, sin su juego nunca hubiera conocido a mis compadres.
Cada uno de ellos tiene una personalidad diferente, por ejemplo Play es el que mejor juega, pero su temperamento es muy competitivo y a veces se enoja, pero la neta es con el que mejor la llevo porque él es de DF cómo yo y nos conocemos, o Danna qué, siempre detrás de ella tiene a todo el Kinder, jajajaja, con ella me llevo de poca y creo que es con la que puedo hablar más seriamente, o Konnan mi compadre el regio amante de las viejas y de la peda, también está mi compadre Shadow, que es el más cagado, este wey hace reír hasta al más amargado, y ni que decir de Pere mi compadrito que siempre está a pie de cañón con nosotros y demuestra su amistad con sus buenos sentimientos, Beelzebu también siempre te contagia de su buen humor y nunca lo pierde, o Morgan que es un chavito muy competitivo, también tengo que agradecer y poner en la lista al compadre Master sin él nunca nos hubieramos juntado, lamentablemente ya no está en nuestras filas así como a Memo que casi no juega ahora. Por otro lado tengo que mencionar a Navy que aun que no es del clan, juega con nosotros.
Quien iba a pensar, que una consola de video juegos me hiciera conocer gente tan de poca, que el jugar videojuegos era adentrarse en una red social, y qué sobre todo iba a conocer personas tan diferentes pero tan afines a mí.
Compadres los quiero, chido por su presencia virtual.
Como este blog es para amigos principalmente, la próxima vez que escriba sobre amigos será sobre los primeros que tuve, hoy lo hice de mi clan mañana será de ustedes.
martes, 28 de abril de 2009
INFLUENZA COCHINA

Las autoridades nos dicen lo que hay que hacer para estar protegidos (y bueno, eso ésta bien), pero la exageración de los medios de comunicación al respecto han generado pánico en la población y lamentablemente si alguien estornuda ya lo voltean a ver feo, si prendemos el radio, tv, periódicos, internet, solo se habla de este virus. Bueno, definitivamente hay que prevenirnos cubriendo nuestra boca, lavándonos las manos, no saludando de mano, beso o abrazo; precisamente hacia esto quería dirigir mi reflexión ya qué ¿Qué sería de este mundo si no pudiéramos tocar a otro? ¿Qué sería de nosotros sin esas muestras de afecto que nos saben tan ricas?, qué nos satisfacen el sentido del tacto. A mí no me gustaría vivir en un mundo en el cual no existieran esas muestras de afecto , qué chido es ver a un amigo, saludarlo de mano y en ocasiones darle un abrazo, es inevitable abrazar a un amigo que hace tiempo no visitas o no vez, sería muy feo no poder demostrar tu cariño con tus amigos, tu familia o tu pareja, sería peor no poder ver las maravillas que hay en el mundo por que no se puede congregar mucha gente, sería nefasto no poder tomar de la mano a tu pareja y no poder besarla por temer un contagio por un beso; si de por sí ya es feo no ver la cara de la gente por el uso del tapabocas imaginen que feo sería tener que usarlo siempre y no poder ver la sonrisa de tus hijos, primos o niños cercanos a ti, por lo menos sería uno de los dolores más grandes que yo experimentaría si no vuelvo a ver sonreír a mi sobrinita.
Es lamentable lo que está pasando pero esperemos que las autoridades hagan algo y que lo qué en la ficción termina con el mundo y con los seres humanos sólo se quede en películas como exterminio, soy leyenda o residente evil, esperemos que esta vez la realidad no supere la ficción por qué lamentablemente lo que está pasando también servirá para que los fanáticos sectarios anuncien el fin del mundo, yo no digo que no haya cambios en la tierra que la tenemos muy maltratada pero no es como para que nos cargue la fregada a todos.
Doy mi más sentido pésame a las familias que han perdido a un ser amado por esta enfermedad.
lunes, 20 de abril de 2009
Cicatrices de la fe
